jueves, 28 de julio de 2016

MILONGUITA (Segunda parte)

CXVI- CARLOS GARDEL, SU ARTE, SU TIEMPO Y LA HISTORIA -116


MILONGUITA (Segunda parte)


Samuel Linning (1888-1925) nació en Montevideo y se inició como artista circense para dedicarse luego a la literatura haciendo sus primeras experiencias como ensayista en la revista “Nosotros”. Más tarde se dedicó a escribir para el teatro estrenando su primer obra, “Voten por la mujer”, el 26 de agosto de 1915 en el teatro Apolo. Las mas exitosas de sus obras teatrales fueron:
-“Milonguita” 
-“Jesús y los bárbaros”
-“Un día de vida es vida” 
-“Marionetas” 
-“Delikatessen House” 
-“La hora cómica”
-“La túnica de fuego” 
-“La hora mundial”
-“Maison Ristorini” 
-“La copa de cristal”
-“Puente Alsina” 

Algunas de sus obras fueron escritas en colaboración con otros autores importantes como Alberto Weisbach y Carlos Schaefer Gallo. 

Samuel Lining, a quien Carlos Gardel le grabó solamente el tango “Milonguita”, falleció a los 37 años de edad en Adrogué, Provincia de Buenos Aires.

La letra de “Milonguita” es la historia de una muchachita de barrio que, como tantas otras, y ante las malas influencias decidió muy tempranamente darle otro rumbo a su vida. 

Se han publicado diferentes crónicas sobre la existencia real de una joven cuya historia habría sido la fuente de inspiración de Samuel Linning. Para algunos estudiosos e investigadores esta muchachita se llamó Esther Torres y habría vivido en Chiclana 3051 en tanto otros la han identificado como María Esther Dalton, que habitó a una cuadra de la primera, pero sobre la vereda de enfrente (Chiclana 3148). Ambas mujeres murieron siendo aún muy jovencitas. 

Hasta entrada la década de 1960, este tango fue tan popular que a las mujeres que tenían por nombre Esther se las llamaba Esthercita pronunciando dicho nombre con la melodía del tango.
Inclusive se llegó a comentar que Esthercita ante la creencia generalizada de haber sido la fuente de inspiración de la letra de Samuel Linning, se tuvo que mudar de barrio junto con sus padres.
Ricardo M. Llanes, el 8 de junio de 1966, en la comunicación Nº 114, a la Academia Porteña del Lunfardo, se refirió a María Esther Dalton, fallecida el 20 de diciembre de 1920. Seis años más tarde en una publicación del diario “La Prensa” en su edición del 17 de agosto de 1972, Francisco García Jiménez (1899-1983) transcribió la partida de defunción, circunstancia que dio lugar a la protesta de un vecino que había conocido a la jovencita y sabía perfectamente que nada tenía que ver con la historia relatada en el tango “Milonguita”. Este mismo autor, en el libro que publicó en 1980, no insistió con esa versión y en cambio contó que los autores del tango paseaban por la calle Chiclana cuando vieron una atractiva "milonguita" y allí le dieron el nombre al tango. Estos cambios en los resultados de las “Investigaciones” de Francisco García Jiménez, hablan de la poca seriedad de sus publicaciones.

Personalmente considero, al igual que José Gobello (1919-2013), que Samuel Linning inventó esta historia acerca de una muchachita que vivía en la calle Chiclana dando la casualidad que al 3.000 y al 3.100 de dicha arteria vivían dos jovencitas llamadas Esther.  

En cuanto al cabaret referido en el tango, aparentemente se trataba del Royal Pigalle, que se hallaba ubicado en la calle Corrientes 825.
(CONTINUARÁ)
Milonguita (tango) Intérprete: Carlos Gardel Más información: http://www.gardel.org/Milonguita Letra: Samuel Linnig Música: Enrique Delfino Matriz: 326 (1920...
YOUTUBE.COM

martes, 26 de julio de 2016

MILONGUITA (Primera parte)

CXV- CARLOS GARDEL, SU ARTE, SU TIEMPO Y LA HISTORIA -115


MILONGUITA (Primera parte)


Tras la intervención quirúrgica de José Razzano, aproximadamente durante la primer quincena del mes de septiembre, el Dúo Gardel-Razzano hace su reaparición cantando para la cuarta sesión de grabaciones correspondiente al año 1920. Dicha sesión es iniciada por Carlos Gardel interpretando el tango de Enrique Delfino y Samuel Linning “Milonguita”.

Enrique Delfino (1895-1967) nació en Buenos Aires y fue un popular y conocido compositor y pianista. Sus padres eran dueños de la confitería del teatro Politeama y allí, de muy jovencito, se fue relacionando con la gente del espectáculo. Comenzó ejecutando el piano, con el seudónimo de “Rock”, en el “Cine Defensa” de Montevideo. En la capital uruguaya, se presentó también en teatros dirigiendo su orquesta en las funciones ofrecidas por importantes compañías teatrales argentinas como las de Muiño-Alippi, Ballerini-Podestá, Vittone-Pomar, y otras...

Cuando retornó a Buenos Aires, formó parte del “Cuarteto de maestros” con David Rocatagliatta, Agesilao Ferrazzano, y Osvaldo Fresedo. Luego, en 1920, junto con Fresedo y Rocatagliatta viajó a los Estados Unidos con el objeto de grabar discos para la empresa Víctor, cuyas versiones aparecieron, en el Río de La Plata, al año siguiente.

El día 2 de marzo de 1921 la revista “Mundo Argentino” informa:
“Ha regresado de Estados Unidos la Orquesta Típica Argentina ‘Select’ (Delfino-Tito-Fresedo) donde fue enviada expresamente para imprimir tangos nacionales en los discos Víctor...”.

Ese año, Delfino debuta en el teatro Esmeralda (hoy Maipo) como “Delfy, el humorista del piano”. En 1924 debuta en el “Teatro Maravillas” de Madrid, y luego hace una gira por otras ciudades españolas. Luego recorre París, Londres, Berlín, Italia y Brasil.

En Buenos Aires, Delfino se dedicó a la musicalización de películas e incluso intervino como protagonista en el film “Ronda de Estrellas”, estrenado en 1938.

Como compositor se inició en 1912 con el tango “El apache oriental” estando, por entonces, radicado en Montevideo. Luego le siguieron una gran cantidad de tangos y canciones populares de diversos géneros de entre las cuales Gardel le grabó:
-“Griseta”
-“Porotita”
-“Haragán”
-“Palermo”
-“Francesita”
-“Milonguita”
-“Estampilla”
-“Talán, talán”
-“Araca la cana”
-“Padre nuestro”
-“Padrino pelao”
-“Araca corazón”
-“Dicen que dicen”
-“Muñequita de lujo”
-“La copa del olvido”
-“El Rey del Cabaret”
-“Al pie de la Santa Cruz”
-“Aquel tapado de armiño”
-“Tucumana” (zamba)
-“Sevilla” (pasodoble)
-“Co, co, ro, co” (zamba)
-“Se acuerdan muchachos”
-“No le digas que la quiero”
-“Otario que andás penando”
-“Adiós que te Vaya Bien” (zamba)
-“Eche Otra Caña Pulpero” (estilo)


Delfino era un hombre muy inquieto y, como tal, buscando nuevas formas de atraer al público; llegó a ejecutar casi todos los instrumentos y, a menudo, ejecutaba dos o más al mismo tiempo en funciones que parecían más circenses que musicales. También grabó solos de piano para los sellos “Nacional” y “Víctor”, y acompañó voces como las de Azucena Maizani, Sofía Bozán, y el tenor Raúl Laborde.
(CONTINUARÁ)

viernes, 22 de julio de 2016

JOSÉ RAZZANO ES OPERADO

CXIV- CARLOS GARDEL, SU ARTE, SU TIEMPO Y LA HISTORIA -114


JOSÉ RAZZANO ES OPERADO


Por entonces José Razzano se somete a una intervención quirúrgica en la garganta. La revista “La Montaña”, del 27 de julio, comenta: 

“La parte aguda del mentado dueto Gardel-Razzano, está convaleciente de la operación que se le practicara en la garganta. Apenas restablecido Razzano, reaparecerá la pareja en el Empire y bien pudiera ser que debutaran al mismo tiempo que la Meller”.

La Meller era una famosísima cantante, cupletista y actriz de cine española llamada Raquel Meller (1888-1962). Durante las décadas de 1920 y 1930 fue la artista española de mayor éxito internacional. Estrenó famosas canciones como «La Violetera» del maestro José Padilla (1889-1960). 

PABLO PODESTÁ


Todos los días Carlos Gardel visita a José Razzano en la clínica en que se halla internado, ignorando que a pocas cuadras se encuentra la clínica del psiquiatra Dr. Gonzalo Bosch (1885-1967) en la que está recluido el actor uruguayo Pablo Podestá (1875-1923), hermano menor de los creadores del teatro criollo.

Pablo Podestá, tocaba de oído la guitarra, el violín y el violoncelo, y además componía música que su hermano Antonio Podestá (1868-1945) llevaba al pentagrama. Desde niño fue acróbata en el circo que dirigía su hermano José Podestá (1858-1937) y debutó como actor cuando éste formó la compañía que fuera tan célebre en la historia del teatro en el Río de la Plata. 

Quienes vieron actuar a Pablo Podestá aseguraron siempre que fue el más grande de los actores de nuestro medio. Fue además cantor, escultor, pintor, actor cinematográfico en la época del cine mudo, y hasta escribió un drama, “Miseria”, que el mismo representó. 

En 1919, actuando en Rosario, manifestó sus primeros síntomas de locura y dejó el teatro. De inmediato, se realizó en el teatro Avenida una función a su beneficio. 

Según cuenta Francisco García Jiménez, en su libro “Vida de Carlos Gardel”, Razzano le contó lo siguiente con respecto a Pablo Podestá: 

“A poco tiempo de ese gran homenaje a Pablo Podestá, tuve que internarme en un sanatorio donde me hicieron una delicadísima operación quirúrgica en la garganta. Ya convaleciente -pero sujeto a restricciones muy severas; entre ellas, la prohibición de hablar- Gardel solía venir a buscarme los días de sol para hacer un corto y silencioso paseo. La casa de salud donde Pablo estaba recluido era cercana al sanatorio, y, en uno de dichos paseos, al pasar por su puerta, nos encontramos con Pepe y Antonio Podestá que iban a visitar a su pobre hermano.
“Muchachos –dijeron- vengan con nosotros a verlo...”
Gardel les explicó mi estado. Ellos insistieron. Entramos. En que milagroso instante de lucidez hallamos a aquel querido e infeliz amigo, inolvidable puntal de nuestros triunfos. Nos reconoció, abrazándonos en forma conmovedora. “¡Canten... Canten!” -nos pedía. Gardel le hizo comprender que yo no podía ni hablar. “¡Cantá vos Carlitos -le dijo- Cantame Amargura”... Trajo su violoncelo del que nunca se separó y sin una vacilación le acompañó a Gardel el estilo. La voz de Carlos se quebraba en sollozos. También las cuerdas del violoncelo. Nosotros, escuchando, conteníamos los nuestros. Pero el semblante de Pablo estaba transfigurado en un éxtasis dichoso, porque una luz reminiscente rasgaba los velos de la locura”.

Llora el ave cuyo nido
En la noche, llevó el viento.
Cuán amargo es su lamento,
Como triste es su gemido.
Profunda la pena ha sido,
Mas torna luego a anidar,
Y cantando sin cesar
Vive feliz y contenta.
Ya el ave no se lamenta,
Ni tiene por qué llorar.

(Personalmente siempre he dudado sobre la veracidad de esta anécdota debido a que Francisco García Jiménez, habiendo sido testigo de muchos sucesos relacionados con el tango y con Carlos Gardel, siempre prefirió impactar con su floreo literario antes que investigar seria y profundamente los hechos…)

El Dúo Gardel-Razzano, en sus comienzos, incluía en su repertorio el estilo “La piedra del escándalo” compuesto por Pablo Podestá sobre décimas de Martín Coronado. Dicha obra, que se cantaba en el segundo acto del drama del mismo nombre, estrenada en 1902, es una de las tantas obras que formó parte del repertorio de Gardel y que, curiosamente, no llevó al disco:

Sobre el alero escarchado
Encontré esta madrugada
Una palomita helada
Que el viento había extraviado
Por ser tuya la he cuidado
Con cariño y con desvelo
Y la cinta color cielo
Con que venía adornada,
Al cuello la tengo atada
Por ser cinta de tu pelo.
(CONTINUARÁ)

martes, 19 de julio de 2016

MUÑEQUITA (Segunda y última parte)



CXIII- CARLOS GARDEL, SU ARTE, SU TIEMPO Y LA HISTORIA -113


MUÑEQUITA (Segunda y última parte)


La letra de “Muñequita” trata sobre un hombre que fue abandonado por su joven pareja y vive extrañando su presencia…

¿Donde estará mi negra para buscarla?
Yo no hago más que llorarla
Porque sin ella no es vida,
Probé la fruta prohibida,
Probé el encanto de amarla
¿Donde estará mi negra para buscarla?


Luego comienza a recordar ciertas vivencias con ella… A lo largo de esta recordación aparecen muchas expresiones derivadas del idioma francés e inclusive vocablos propios de ese idioma que, por entonces, era considerado “el idioma de la cultura” como alguna vez dijera Jorge Luis Borges. En efecto, muchas familias adineradas y "culturosas", que eran precisamente las que carecían de formación cultural, por vivir de espaldas al medio circundante, creyendo que hablar francés era síntoma de cultura, contrataban institutrices francesas para que sus hijas aprendieran ese idioma al mismo tiempo que las educaban…

Sin embargo, aquello fue sólo una moda propia de quienes desvalorizan sus vidas y las vidas de sus hijos. Porque una cosa es aprender un idioma y muy otra es haber seguido una moda que sólo sirvió para deformar paladares, especialmente a las niñas, que aprendían a hablar casi al mismo tiempo el francés y el castellano, cuando no aprendían primero el francés y luego el castellano. La de-formación de paladares trajo como consecuencia que las niñas, víctimas de la ignorancia y alienación de sus adinerados progenitores, cuando hablaban nuestro idioma lo hacían con tal afectación que se llegó a poner de “moda” tan extraño amaneramiento en la dicción, especialmente en el barrio Norte de Buenos Aires. Esa forma de hablar, cuando muchachas, provocó que se las calificara de “pitucas”
Ciertos sectores de las clases bajas, imitando a las clases altas, incorporaron muchas expresiones de origen francés. Por tal motivo muchos tangos de entonces (década de 1920 y primeros años de la de 1930) tienen vocablos, o deformaciones de vocablos de ese idioma.
Por el momento, trataremos de entender algunas voces relacionadas con el idioma y la cultura francesas que aparecen en el tango “Muñequita”.

La expresión VOATURETE, que es una deformación del vocablo francés “voituret”, fue muy común en los años de la década de 1920 y con este término, en su idioma original, era conocido un tipo de automóvil, generalmente descapotado que el personaje abandonado del tango “Muñequita” recuerda así:

Me acuerdo que por Florida
Paseaba en su VOATURETE,
Siempre andaba vestida
Por VAQUEE o por GEORGETE.


Las palabras VAQUEE y GEORGETE, eran los nombres de dos elegantes e importantes casas de moda francesas instaladas en Buenos Aires. Por entonces, todo lo francés estaba de moda
Las voces GARZONIÉ, o GARZONIER, como vulgarmente se decía, provienen del francés “garçonniere” que significa pieza de soltero o soltera:

Hasta le tenía un carruaje,
Lancha en El Tigre y un Ford,
GARZONIÉ en el pasaje
Con todo lujo y confort.


De esto último se puede sacar como conclusión que el personaje abandonado era un hombre adinerado y, casi seguro, muy maduro.

MARRÓN GLASÉ es otra voz francesa con que era designado, y aún hoy se designa, un tipo de postre helado de chocolate y la locución CHAMPÁN FRAPÉ, proviene del francés “champagne frappe” con que se denomina a esa bebida cuando se sirve muy helada...

Jamás faltaba en su mesa
Flores ni MARRÓN GLASÉ.
Todo era alegría y riqueza
Y correr CHAMPÁN FRAPÉ

Este hombre comenta que…
La tenía muy mimada
Por lo elegante y bonita,
Por eso la muchachada
La llamaba Muñequita

Pero ella, no se sabe porque causa, lo abandonó y él se lo pasa recordándola...
Todo acabó para mí cuando se fue
Ya no voy al cabaret
Ni a lo de HARRODS como antes
Y recuerdo a cada instante
Los momentos que pasé
Todo acabó para mí cuando se fue


HARRODS era una gran tienda de Buenos Aires. La única sucursal de la tienda instalada en Londres. Fue inaugurada en 1914 y cerró sus pertas en 1998. Además de vender ropas elegantes de moda era un centro comercial, sito en Florida 877 donde había peluquerías, salones para tomar el té o café, juegos para los niños, etc… A ese lugar, según cuenta el tango “Muñequita” dejó de ir el personaje cuando la muchacha lo abandonó pidiéndole a los amigos…

Díganle de parte mía
Si la llegaran a ver
Que nunca esa felonía
Conmigo la debió hacer

Y para tratar de impresionarla cuenta…
Si hasta el cachorro ovejero
No quiere probar bocado
Y que se ha muerto el jilguero
En su jaula abandonado.
Cuando en mi pecho se agita
La pena que me desgarra
Me acuerdo de Muñequita


Y los lamentos continúan hasta el final de la obra con el único fin de tratar de recuperar el amor de “Muñequita”.
(CONTINUARÁ)
Muñequita (tango) Intérprete: Carlos Gardel Más información: http://www.gardel.org/Mu%C3%B1equita Letra: Adolfo Herschel Música: Francisco Lomuto Matriz: 262...
youtube.com

domingo, 17 de julio de 2016

MUÑEQUITA (1920) (Primera parte)

CXII- CARLOS GARDEL, SU ARTE, SU TIEMPO Y LA HISTORIA -112


MUÑEQUITA (Primera parte)


La tercera sesión de grabaciones correspondiente al año 1920 continúa con la intervención de Carlos Gardel solo realizando tres registros del tango de Francisco Lomuto con letra de Adolfo Herschel titulado “Muñequita”, siendo editada solamente la tercera de las tres grabaciones efectuadas.

FRANCISCO LOMUTO (1893-1950) 


Nació en Parque Patricios, ciudad de Buenos Aires. Fue pianista, director y compositor. En 1912 comenzó a ser conocido en el ambiente musical porteño. Al igual que sus hermanos, Francisco Lomuto aprendió música con sus padres y ese año (1912) compuso su primer tango: “El 606”.

Lomuto trabajaba en la casa Tagini y al mismo tiempo componía tangos que entregaba a Roberto Firpo, Eduardo Arolas, Augusto Pedro Berto, Francisco Canaro, Juan Maglio “Pacho”, y otros directores de orquestas, para que los hicieran conocer al público. Luego, cuando ya resultaba familiar su nombre, formó una orquesta con la que llegó a amenizar los cruceros que el vapor alemán “Cap Polonio” realizaba periódicamente al Brasil y al estrecho de Magallanes.

En 1921 comenzó a grabar en discos “Nacional” para pasar después de varios años al sello “Víctor”.
Lomuto actuó en muchas salas porteñas y del interior y durante más de veinte años se presentó ante los micrófonos de las emisoras “Belgrano”, “El mundo” y “Splendid”, todas de la ciudad de Buenos Aires. También actuó en Uruguay, Brasil, España y Francia en 1947.

El primer vocalista de la orquesta de Francisco Lomuto fue Domingo Pi-zarro, en 1923. Pero, tal vez su mejor etapa haya sido cuando contó con las voces de Fernando Díaz y Jorge Omar.
Francisco Lomuto también compuso música para comedias escritas por diversos autores entre los que se destacan Antonio Botta e Ivo Pelay.

En el Teatro Colón dirigió cien bandoneones para la película “El alma del bandoneón” (1934) acompañando a Libertad Lamarque, Charlo, Dora Davis y Ernesto Famá. También participó y compuso música para los films:
-“La cigarra” 
-“Melgarejo” 
-“Idolos de la radio” 
-“La rubia del camino” 
-“Mujeres que trabajan” 
-“Tres anclados en París”
-“Los muchacho se divierten” 
y otras-

Presidió la Sociedad Argentina de Autores y Compositores y algunas de sus obras llegaron a ser muy populares. Gardel le grabó los temas siguientes:
-“Si soy así” 
-“Cachadora” 
-“Muñequita”
-“Nunca mas” 
-“Rosas rojas” 
-“En la tranquera”
-“Tierra del Fuego” 
-“Pa que te acordés”

Lomuto compuso además una enorme cantidad de obras que por muchas décadas engrosaron el repertorio de cantantes y orquestas de tango. 

Cuando Francisco Lomuto ponía letras a sus temas, las firmaba con el seudónimo “Pancho Laguna”. Pero también colaboraron otros importantes letristas. Acompañó con su orquesta al por entonces muy famoso y popular tenor Juan Arvizu. 

ADOLFO CARLOS HERSCHEL (1892-1941) 


Nació en la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires, y fue poeta, guitarrero y cantor en la década de 1910. Comenzó a publicar sus versos en “Mundo Argentino” y “El Hogar”, siendo aún un estudiante. Luego se dedicó al canto y a la guitarra cultivando las canciones criollas.
Nunca cantó públicamente debido a la oposición paterna por pertenecer a una familia aristocrática que entendía como algo vergonzante que un hijo de esa familia se dedicara a la música popular criolla. 

Tenía una lujosa guitarra adornada con aplicaciones de nácar y oro que había sido fabricada en España y era tan codiciada que finalmente se la robaron. 

En su casa organizaba, en forma privada, reuniones criollas a las que asistían Cristino Tapia, Carlos Gardel, Francisco Martino, José Razzano y otros. 

Las obras que llevan letras de Adolfo Herschel y que fueron grabadas por Carlos Gardel son los siguientes:
-“Atardecer” 
-“Muñequita” 
-“El vagabundo”
-“Pobre gallo bataraz” 
-“Mi caballo y mi mujer”

(CONTINUARÁ)

EL TIRADOR Y LA RASTRA (Origen de la palabra).

EL TIRADOR Y LA RASTRA


A través del tiempo muchas veces el significado de las palabras se van perdiendo e inclusive confundiendo cuando dejan de ser usadas cotidianamente. Así ha ocurrido, en las grandes ciudades, por ejemplo con el TIRADOR que utilizaban los gauchos y aún continúan utilizando en los poblados vinculados a las actividades rurales.

El tirador es esa especie de cinturón muy ancho de la vestimenta gaucha que, por lo general, se adorna con monedas. Se trata pues de una lonja de cuero, la más de las veces, de vaca, aunque también se los fabrica con cuero de carpincho, potro, nutria o chivo según las posibilidades, la cultura regionalista y la moda del momento.

El TIRADOR 



Se ceñía a la cintura, casi siempre sobrepuesto a la faja. Su función era la del actual cinto, pero para sostener el chiripá primero y la bombacha luego. 

LA RASTRA


Sobre el TIRADOR se colocaba un adorno típico de la indumentaria del gaucho argentino, uruguayo y riograndense (Sur de Brasil). Dicho adorno se llama RASTRA y puede ser un escudo metálico, con las iniciales de su dueño, el cincelado de una flor, la cabeza de un caballo u otro motivo o adorno. Por lo general la RASTRA tiene forma circular, ovalada, o de corazón y se ubicaba en la parte delantera central (aproximadamente a la altura del ombligo), sujeta mediante cadenitas que surgen del centro del ancho cinturón de cuero o tirador.

GARDEL EN “LA SOFÍA” DE MONTE GRANDE. Linda provincianita (1920)

CXI- CARLOS GARDEL, SU ARTE, SU TIEMPO Y LA HISTORIA -111


GARDEL EN “LA SOFÍA” DE MONTE GRANDE


El día 9 de mayo de 1920, el Dúo Gardel-Razzano anima una fiesta que tiene lugar en la residencia “La Sofía” de don Enrique Santamarina, ubicada en la localidad de Monte Grande, Provincia de Buenos Aires. 

Al día siguiente, lunes 10 de mayo, el diario “La Nación” comenta: 
“En un ambiente de francas expansiones se realizó ayer, la fiesta de carácter criollo que los amigos de don Sergio M. Piñeyro, daban en su honor, en la residencia veraniega de don Enrique Santamarina.
Se pronunciaron conceptuosos brindis, y luego cantaron payadas (sic) los señores Gardel-Razzano”.

Como podemos apreciar, todavía, en el año 1920, había quienes confundían el canto con la payada. 
Enrique Santamarina (1870-1937) fue director del Banco Nación y vicepresidente de la Argentina en el gobierno del general Uriburu (1868-1932) quien asumió tras el golpe de estado del 6 de septiembre de 1930 derrocando el presidente Yrigoyen (1852-1933), pero renunció el 20 de octubre de ese mismo año por enfermedad.
Santamarina fue un gran propulsor de la localidad de Monte Grande (Provincia de Buenos Aires), donde fue el primer comisionado municipal y una figura muy importante en la creación del partido de Esteban Echeverría, en 1913, cuando cedió los terrenos donde se emplazó el Club Social. Actualmente se lo recuerda con su nombre en una plaza de Monte Grande y una avenida de la localidad.

RAZZANO SERÁ OPERADO

El día, 10 de mayo, el diario “La Razón” anuncia: 
“... dio su última audición en el Empire, la pareja de cantores criollos Gardel-Razzano, que durante un mes actuó allí, con la aceptación de siempre. No agotan estos cultores del cancionero autóctono, el interés del público. Su repertorio, tiene siempre una nota nueva para los auditorios, y su arte de traducir las canciones, sean éstas sentimentales o alegres, con el valor emocional que contribuyó a elevarlos hasta los escenarios de nuestros principales salones de variedades. El público despidió cariñosamente, anoche, a los señores Gardel y Razzano, quienes permanecerán en “relache” durante 20 días, debido a una operación que se le practicará en la garganta al señor Mazzano”.

LINDA PROVINCIANITA

Alrededor de esta época Carlos Gardel lleva a cabo la tercera sesión de grabaciones del año 1920. Y es iniciada por el Dúo Gardel-Razzano, siendo éste el último registro que realiza el dúo antes de someterse Razzano a la anunciada operación de garganta. Se trata de la zamba “Linda Provincianita” con letra y música de Mario Pardo.
Pardo (1887-1986) nació en Cerro Largo (Uruguay) y hasta 1901, estudio en el “Conservatorio Williams”. Su padre, al notar la habilidad de su hijo para la música, lo envió a Italia donde, en el “Conservatorio San Pietro” de Nápoles, entre 1905 y 1908, aprendendió instrumentos de viento, se recibió de “Director de Banda” y, a su regreso, dirigió la banda del “Regimiento 2 de Cazadores” del Uruguay hasta 1916 en que fue a Buenos Aires para dedicarse a la música de concierto.
Tras diversas actuaciones, eligió el camino de la música popular que hasta entonces sólo practicaba en la intimidad.
En 1918, hallándose en un reservado del “Armenonville”, conoció al Dúo Gardel-Razzano, y entonó allí un aire surero.
Max Glücksman, lo contrató luego para grabar en su sello “Nacional” permaneciendo en dicha empresa hasta el año 1940.
En 1921, al aparecer las primeras emisoras de radio, Mario Pardo actuó por radio “Cultura”, y luego en todas las que fueron apareciendo con excepción de radio “Belgrano”.
En 1931 inicia su labor como asesor musical para las radios “Prieto” y “Argentina”. Luego realizó numerosas giras por el interior de Argentina, Uruguay, Brasil y otras regiones.
Actuó también en el “Salón La Argentina”; en los teatros “Nacional”, “Empire”, “Politeama”, y todos los cines de la cadena de Max Glücksman. 
En 1933, en el Teatro Colón de Buenos Aires dirigió un conjunto de 100 guitarras, siendo ésta la primera vez que en ese escenario, la guitarra, ejecutaba aires nacionales populares.
Como compositor, debutó con “Canción a Leondina” que fue además la primera obra que llevó al disco.
Entre sus obras, que llegan a sumar cerca de 150, figura la canción “Hay una virgen”, sobre versos del poeta inglés Lord Byron que el dúo hizo figurar como suya durante muchos años.
Además de “Hay una virgen”, Carlos Gardel grabó los siguientes temas de Mario Pardo: 
-“La maleva” 
-“La tropilla” 
-“Gajito de cedrón”
Eduardo Arolas le dedicó a Mario Pardo uno de sus grandes tangos, “La guitarrita”, que Gardel grabó con letra de Pascual Contursi bajo el título “¿Qué querés con esa cara?”.
Hasta después de los 97 años de edad, Mario Pardo continuó cantando y tocando la guitarra en reuniones familiares o entrevistas periodísticas falleciendo en la localidad de Burzaco (Provincia de Buenos Aires).
La zamba “Linda provincianita”, como todas las zambas de aquellos años tiene un dinamismo muy próximo al de la cueca ya que ambos géneros tienen un mismo origen y lo único que los diferencia es la velocidad con que son ejecutados y bailados. De manera que una cueca bien se puede decir que es una zamba acelerada o que una zamba es una cueca ejecutada y bailada con lentitud; especialmente si se la compara con la idea que se tiene hoy sobre la zamba.
(CONTINUARÁ)
Linda provincianita (zamba) Intérprete: Dúo Gardel-Razzano Más información: http://www.gardel.org/Linda%20provincianita Letra y…
YOUTUBE.COM

AMANECER (1920)

CX- CARLOS GARDEL, SU ARTE, SU TIEMPO Y LA HISTORIA -110


AMANECER


Conocemos ya los elementos básicos que intervinieron en la formación del antiguo género musical llamado cifra, es decir, el canto con acompañamiento alterno heredado de la cultura Hispanoárabe y la marcación rítmica en la guitarra (también herencia Hispanoárabe) del galope del caballo que era el medio de transporte más importante y, por varios siglos, el único del que se valió el gaucho.

Pues bien, la segunda y última obra registrada por Gardel durante la segunda sesión de grabaciones del año 1920, corresponde a la cifra “Amanecer” compuesta por Carlos Gardel y José Razzano sobre versos de autor desconocido. En este registro se puede apreciar que la música es prácticamente la misma que se continúa escuchando hoy en día en lo que a este género se refiere.

Los versos, en cambio, desarrollan un cuadro estático correspondiente a una determinada hora del día: el amanecer. Durante el desarrollo de la obra, no aparecen personajes implicados ni en el más elemental argumento, como tampoco surgen ideas u opiniones de índole alguna. Era ésta una forma muy característica en los versos y canciones populares hasta bien avanzada la segunda mitad del siglo XIX. De eso se trata cuando hago referencia a lo estático de la obra, pues nos parece estar mirando un cuadro… 

La obra está conformada por tres estrofas de ocho versos octosílabos cada una. En cada estrofa, Gardel canta el primer verso y los dos últimos junto con el punteo que le hace José Ricardo “entonando” la melodía del canto. Cosa curiosa ésta, ya que muy rara vez se sumaba a la voz del cantor la melodía instrumental del canto. El resto de la grabación cumple al pie de la letra con lo establecido en el canto con acompañamiento alterno.

A lo largo de los versos aparecen vocablos como MACETA, término usado para referirse al caballo viejo, de cascos crecidos y que, debido a ello, tiene cierta dificultad para andar. 

Otro término que también hace referencia al caballo es REDOMÓN. Este vocablo se utilizaba (y aún hoy se lo suele usar) para calificar al animal que se halla a medio domar y que el gaucho solía usar para lucir sus habilidades como jinete en torneos conocidos precisamente con el nombre de “jineteadas” y que erróneamente hoy en día muchos califican de “doma”. 

(CONTINUARÁ)


Amanecer (cifra) Intérprete: Carlos Gardel Más información: http://www.gardel.org/Amanecer Letra y Música: Gardel-Razzano Matriz: 252 (1920) Reconstrucción t...

EL PAGO (origen de la palabra)

EL PAGO


Tras la caída del Imperio Romano en el año 476 de nuestra era, los distintos reinos y países que fueron surgiendo en Europa continuaron comunicándose entre sí mediante el uso del Latín. Luego, a través de la conquista de América por parte de España, el uso del Latín se extendió al llamado Nuevo Mundo a través de la influencia de la Iglesia. Así, por ejemplo, hasta entrada la década de 1960, en la Argentina, todas las ceremonias religiosas (bautizos, casamientos, misas, etc) se llevaban a cabo en ese idioma (aunque nadie entendiera nada).

En Latín, al campo se lo llama PAGUS, término que significa CAMPO. Un vocablo que ha quedado muy arraigado entre nosotros fue (y sigue siendo) PAGO que es la forma adoptada por el idioma español de la palabra latina PAGUS con que se designa a toda población o caserío instalado en medio del campo. De manera que un PAGANO es en realidad un CAMPESINO. 

El vocablo PAGANO aparece documentado por primera vez al iniciarse el siglo IV (alrededor del año 320 de nuestra era) en algunos escritos cristianos en el ámbito del Imperio Romano para designar a quienes, en aquella época, vivían apartados de las ciudades y que, por carecer de escuela e iglesia no sólo no sabían leer y escribir sino que además no tenían posibilidad de aprender y por lo tanto eran supersticiosos e ignoraban la creencia en un Dios único.

De manera entonces que PAGANO no significa como mucha gente suele creer PERSONA PECADORA… Antes bien, dada la escasa (casi nula) posibilidad de inclusión que el CAMPESINO tenía, era más bien una persona RÚSTICA, IGNORANTE, BURDA, TOSCA, AGRESTE, etc… 

Actualmente en España el vocablo PAGO se usa para nombrar territorios relativamente pequeños, mientras que en Argentina, Uruguay y Bolivia, hoy en día, PAGO es el lugar en que la persona ha nacido o se ha arraigado durante gran parte de su vida.

En muchas canciones populares folclóricas aparece el vocablo PAGO referido a algún lugar o ciudad como por ejemplo en la chacarera “Casas más… casas menos” de los hermanos Ábalos:
Buenos Aires tierra hermosa
Nueva York grandioso PAGO,
Casas más, casas menos
Igualito a mi Santiago.

Inclusive el vocablo PAGO apareció también en las letras de algunos tangos como por ejemplo “Tomo y obligo” de Manuel Romero:
Tomo y obligo mándese un trago
Que hoy necesito el recuerdo matar
Sin un amigo, lejos del PAGO
Quiero en su pecho mis penas volcar… 

A veces el PAGO era un poblado tan pequeño (10 ó 15 ranchos y/o casas) que ni siquiera se lo mencionaba como tal y al referirse a él se decía LAS CASAS. Todavía en la década de 1940 había personas muy mayores que hablaban de esa manera aún viviendo en plena ciudad.
Personalmente siempre recuerdo a un carrero ya anciano y muy amigo de mi padre que después de visitarnos, al ver que estaba anocheciendo, nos saludaba y poniéndose el sobrero decía: GÜENO… ME VOY PA’ LAS CASAS PORQUE SE ESTÁ HACIENDO TARDE… Y se iba caminando las tres cuadras que separaban su casa de la mía en medio de la muy populosa ciudad de Avellaneda (Provincia de Buenos Aires).

Armando Lofiego

domingo, 3 de julio de 2016

ORÍGENES DE LA CIFRA (Segunda parte). "Criollita decí que si”

 CIX- CARLOS GARDEL, SU ARTE, SU TIEMPO Y LA HISTORIA (109)


ORÍGENES DE LA CIFRA (Segunda parte)


Los primeros pobladores de Buenos Aires, cuando ésta fue fundada en 1580, fueron mayoritariamente mestizos de origen guaraní traídos del Paraguay por su fundador, Juan de Garay; luego, en los primeros años del siglo XVII comenzaron a llegar numerosas cantidades de españoles. Los que provenían de pueblos y ciudades ibéricas de cierta importancia pasaron a conformar la población del centro de la primitiva Buenos Aires. Los paganos en cambio se instalaron en las cercanías de la ciudad conformando así la población campesina. La mayoría de los paganos eran hombres solos y no hallaron inconveniente alguno en unirse a las pobladoras indígenas dando lugar a la aparición del mestizo. Esta nueva etnia llegó a conformar una gran comunidad que se fue extendiendo por la campaña cada vez más alejada de los españoles y su cultura y, al mismo tiempo, tomando distancia de los indios y sus costumbres llegando a crear una cultura propia.

Estos mestizos fueron conocidos como los GAUCHOS que, con el paso del tiempo se fueron cruzando con los europeos.

Los gauchos, con sus familias (mujer e hijos) vivían en ranchos diseminados por la pampa. Durante mucho tiempo esos ranchos se hallaron separados entre sí por grandes distancias. Por lo general, el rancho vecino más cercano a un rancho determinado se hallaba como mínimo a una distancia de entre dos y tres Kilómetros.

Muchos españoles instalaron en el campo sus ranchos adjuntos a primitivas construcciones de locales comerciales donde vendían mercaderías comestibles, indumentarias, despachaban bebidas, etc... Esos locales fueron conocidos como “pulperías”.

Estos primitivos comercios fueron dando lugar a la aparición de pequeñas poblaciones o pagos.
Muchos habitantes de aquellos pagos heredaron el canto pagano de los españoles que, según ya vimos en la primera parte, cantaban utilizando los arabescos, o melismas, que trajeron sus ancestros alternando el acompañamiento instrumental con el canto.

Ahora bien, el instrumento utilizado para ello fue durante varios siglos exclusivamente la guitarra. Y con ella crearon un acompañamiento basado en un ritmo que los gauchos captaron desde su misma niñez. Ese ritmo fue el galope del caballo ya que para cubrir las largas distancias en la llanura pampeana cabalgaban constantemente. Sarmiento (1811-1888) decía que los gauchos aprendían a galopar casi al mismo tiempo que aprendían a caminar, queriendo significar con ello que ya desde la niñez percibían y grababan en sus almas y en sus mentes el rito del galope.

Ese ritmo, alternado con el canto, fue el primer género musical nacido entre los gauchos en estas latitudes de América. Y debo decir en estas latitudes de América porque debido a la Historia y a la geografía del suelo uruguayo, personalmente ignoro donde nació este género musical. El hecho de que entre los gauchos uruguayos y argentinos haya sido muy difundido es algo importante a tener muy en cuenta.

La Historia que aquí cuento está referida a la pampa argentina simplemente porque soy argentino y conozco lo suficiente la Historia de mi país, pero íntimamente siempre he pensado que el origen de este antiguo género musical es del Río de La Plata aunque ignoro con presición el lugar geográfico de su nacimiento.

Los gauchos desconocían todo lo concerniente al estudio de la música y ejecutaban este género tocando la guitarra de oído y, entre ellos, se pasaban las posiciones que debían adoptar con la mano izquierda para crear las notas y acordes de las distintas maneras en que podían ejecutar este género. A cada posición les adjudicaban un número y de esta manera para ejecutar estas composiciones, durante la segunda mitad del siglo XVI y la mayor parte del siglo XVII, se hablaba de posición 1, posición 2, posición 3, etc… Por tal motivo este antiquísimo género musical fue conocido con el nombre CIFRAS, luego transformado en el singular CIFRA.

En el ejemplo que vamos a oír en la voz de Garlos Gardel podemos apreciar los elementos fundamentales de la CIFRA: el canto con acompañamiento alterno, el rito galopeado de la guitarra y los “firuletes” (arabescos o melismas) de la voz.

Se trata de la cifra “Criollita decí que si” perteneciente a la película “Cuesta abajo” rodada en Nueva York en mayo de 1934 con el acompañamiento de las guitarras de Gregorio Ayala y Miguel Cáseres.
(CONTINUARÁ)
Escena de "Cuesta Abajo", película filmada en Estados Unidos en 1934. Más detalles en la sección "Videos" de http://www.museolibrogardel.blogspot.…