viernes, 29 de abril de 2016

EN VANO, EN VANO (1920)




 XCVIII- CARLOS GARDEL, SU ARTE, SU TIEMPO Y LA HISTORIA


TEATRO NUEVO


Mientras el Dúo Gardel-Razzano actúa en el teatro Esmeralda, el 28 de noviembre, nuevamente en el teatro Nuevo se ofrece una velada de honor, dedicada al dramaturgo Julio Sánchez Gardel.

JULIO SÁNCHEZ GARDEL (1876-1937)

Este escritor nació en Catamarca y falleció en Buenos Aires. A pesar de su segundo apellido, no guardaba parentesco alguno con Carlos Gardel. Colaboró con diversos diarios y revistas de la ciudad de Buenos Aires y fue cofundador y presidente de la Sociedad Argentina de Autores Dramáticos. Se dedicó a escribir comedias provincianas y cuadros costumbristas, entre los que se cuentan:
-“Los mirasoles” (1911)
-“Sol de invierno” (1914)
-“La vendimia” (1915)
También es autor de un poema trágico en tres actos titulado “La zonda”, de 1916, cuya acción se desarrolla en un poblado indígena ubicado al pie de la cordillera.
El 28 de noviembre en el teatro Nuevo, la Compañía del teatro, en su homenaje, pone en escena la comedia en un acto “Noche de luna” y otra en tres actos titulada “Las campanas”, también de Sánchez Gardel. El espectáculo continúa luego, con la participación de:
1- Alberto Vacarezza recitando poesías suyas.
2- Números de baile a cargo del profesor Herrera y de la pareja “Los
Undarz”.
3- La actuación de la orquesta de Roberto Firpo.
4- El concertista Mario Pardo en canto y guitarra.
5- José Antonio Saldías recitando sus poesías.
6- La actuación de Juan Maglio “Pacho” y su orquesta.
7- La actuación de un terceto dirigido por Vicente Greco.
8- El Dúo Gardel-Razzano.

TEATRO SAN MARTÍN

El 1º de diciembre finaliza la temporada que el dúo venía desarrollando en el teatro Esmeralda desde el día 3 de noviembre. Al día siguiente, 2 de diciembre, en el teatro San Martín, se lleva a cabo un festival a beneficio de la Caja de Socorros de la Sociedad Argentina de Actores en el que intervienen tres compañías teatrales:
1- La Compañía de Teatro Nacional con el sainete “La venganza de
don Chicho”
2- La Compañía del Teatro Avenida con la zarzuela “Chateau Margaux”
3- La Compañía del Teatro Mayo con la obra “Mambrú se fue a la
guerra”
Además participan de la función los siguientes artistas:
-La actriz Lola Membrives
-El parodista Rafael Arcos
-La tonadillera María Tubau
-El maestro Bernardino Terés
-El Dúo Gardel-Razzano

EDUARDO BONESSI

En 1919 el Dúo Gardel-Razzano había cobrado gran popularidad y muchos compositores les dejaban sus obras con la esperanza de que los cantores las incluyan en su repertorio. Pero ninguno de ellos, ni siquiera el guitarrista José Ricardo, sabía leer música y esto no les permitía descifrar las melodías escritas en las partituras.
Para solucionar este inconveniente, el tenor Pascual Mazzeo (que no tiene nada que ver con el bandoneonista de igual nombre) les presenta a su profesor de canto, Eduardo Bonessi quien, durante varios años, se encargó de ejecutar al piano dichas partituras para que los cantores conocieran su música e incluso las vocalizaran correctamente bajo su dirección. Esto es muy importante aclararlo bien debido a que el mismo Bonessi, después de la muerte del gran cantor, comenzó a decir que él fue quien le enseñó a cantar a Gardel.
Durante el transcurso del año 1920, Carlos Gardel se muda a un departamento que alquiló en la calle Rodríguez Peña Nº 451.
Hasta el momento no he hallado ninguna documentación acerca de la labor del Dúo Gardel-Razzano con el guitarrista José Ricardo durante los primeros meses del año 1920. Al respecto, todo indicaría que la primer actividad que realizan es la correspondiente a la primera sesión de grabaciones de ese año, que muy posiblemente se produjo en marzo, y que comenzó con el registro del vals “En vano, en vano”.

EN VANO, EN VANO

El año 1920 marca el inicio de una nueva época, para el Dúo Gardel-Razzano en lo que a las grabaciones se refiere. En efecto, hasta entonces, nuestros artistas siempre grabaron una matriz por cada tema. A partir de este momento, cuando no quedan satisfechos con la calidad artística obtenida, la solvencia económica que han alcanzado, les permite ahora realizar varios registros de las obras que presentan ciertas dificultades, y luego elegir, entre ellas, la mejor para su edición. Así ocurre con el vals “En vano, en vano”, primer tema que graban ese año y que es llevado al disco cuatro veces; de las cuatro grabaciones logradas, sólo fue editada la llevada a cabo en último término.
Este vals no debe ser confundido con la canción “Es en vano” que Gardel registró en 1912 cantando solo, ya que se trata de dos obras distintas.
Al no haber fechas documentadas se supone que las cuatro grabaciones de esta obra fueron realizadas en dos o más sesiones o días. Incluso pudo haber sido en cuatro fechas distintas. Nada hay que pueda guiarnos para conocer algo al respecto; además, tal como veremos más adelante, cuando comienzan a registrarse las fechas de grabación, era cosa frecuente que una grabación se repitiera en fechas distintas con el mismo número de matriz.
La letra de esta obra pertenece a un viejo conocido de Carlos Gardel, se trata de Adres Cepeda (1869-1910), el famoso “Poeta Carcelario” o el “Loco Cepeda” como se lo conocía en el Buenos Aires de aquella época y se trata de una declaración de amor que muchos enamorados solían ofrecer a sus amadas mediante una serenata.
La música pertenece al Dúo Gardel-Razzano.
(CONTINUARÁ)

En vano, en vano (vals) Intérprete: Dúo Gardel-Razzano Más información: http://www.gardel.org/En%20vano%20en%20vano Letra: Andrés Cepeda…
youtube.com

jueves, 28 de abril de 2016

TEATROS EN 1919-1920

XCVII- CARLOS GARDEL, SU ARTE, SU TIEMPO Y LA HISTORIA


TEATRO PORTEÑO

El día 8 de agosto finalizan las presentaciones que el Dúo Gardel-Razzano inició en el teatro Esmeralda el 2 del mes anterior. Al día siguiente, 9 de agosto, se presentan en el teatro Porteño que se hallaba ubicado en Corrientes 846 y, con el guitarrista José Ricardo, actúan en la sección de variedades compartiendo el escenario con el dúo cómico Negri-Appiani. Estas funciones se prolongan hasta el 14 de agosto inclusive.

TEATRO SAN MARTÍN

Mientras se desarrolla la temporada en el Porteño, el 11 de agosto, en el teatro San Martín se realiza una función para recaudar fondos por los damnificados de las inundaciones que se produjeron en la Provincia de Buenos Aires. En el espectáculo, patrocinado por el “Centro Hispano Argentino”, además de la Compañía del mismo teatro San Martín poniendo en escena “La Alcaldesa de Hontanares, intervienen también:
-“Las Goyescas”
-“La santanella”
-Rosa Rodrigo (cantante española)
-Dúo Gardel-Razzano
Teatro Avenida
Aún actuando en el teatro Porteño, por la tarde del 12 de agosto se realiza en el teatro Avenida un festival extraordinario organizado por la “Sociedad Argentina e Internacional de Actores” en homenaje y beneficio del actor Pablo Podestá (1875-1923) que se halla recluido en una clínica psiquiátrica. La función tuvo una duración de cinco horas y se desarrolló de acuerdo al siguiente programa:
1- Apertura mediante un discurso por Enrique García Velloso.
2- 2º acto de “La malquerida” de J. Benavente, por la Compañía
Guerrero-Díaz de Mendoza.
3- Concierto por artistas líricos del teatro Colón.
4- Representación del sainete “Los disfrazados”, de Carlos M. Pacheco
5- Monólogo a cargo de Camila Quiroga.
6- Monólogo a cargo de Angelina Pagano.
7- Monólogo a cargo de Florencio Parravicini.
8- Tonadillas a cargo de Teresita Zazá.
9- Bailes a cargo de Antonia Mercé, “La Argentinita”.
10- Actuación del Dúo Gardel-Razzano.

PABLO PODESTÁ

El gran actor Pablo Podestá, había comenzado a manifestar algunos rasgos de incoherencia en su conducta desde hacía ya algún tiempo y en julio de 1919, un mes antes de la función en su beneficio ofrecida en el teatro Avenida, los médicos que lo atendían resolvieron su internación en una clínica psiquiátrica.
Mientras se hallaba internado, Pablo Podestá llegó a creer seriamente que había sido elegido Presidente de la República Argentina. Ante esta circunstancia, comenzó a planear la posibilidad de techar y cercar con alambre tejido la ciudad de Buenos Aires como una gigantesca jaula a la que tenía pensado poblar con pájaros…
Su internación duró, entre raptos de lucidez y de locura, hasta su muerte en 1923.

TEATRO ESMERALDA

El 14 de agosto finaliza el breve ciclo de actuaciones que el Dúo Gardel-Razzano había iniciado el 9 de agosto en el teatro Porteño. Dos días mas tarde, el 16 de agosto, el dúo reaparece en el teatro Esmeralda iniciando así un nuevo ciclo que se habrá de extender hasta el 22 de agosto inclusive.
Osvaldo Sosa Cordero (1906-1986), alcanzó a presenciar, siendo aún adolescente, una de las tantas actuaciones del Dúo Gardel-Razzano en el teatro Esmeralda, y en su interesante libro “Historia de los Varietés en Buenos Aires 1900-1925”, publicado en 1978, relata lo siguiente:
(El telón) “se levanta, dejando ver sobre la escena a oscuras, tres sillas –dos adelante, una atrás- con sendas guitarras, resplandecientes en el impacto de luz del reflector. De inmediato aparecen, en medio de una salva de aplausos, tres hombres: Gardel, Razzano y Ricardo. Saludan. El primero sonriente; serios los otros. Se sientan. Acomodan sus instrumentos durante instantes que nos parecen siglos.
En la sala decrece el murmullo hasta tornarse silencio absoluto. Las guitarras atacan por fin el breve punteo. Tras él afloran las dos voces, cálidas, gratas.
Gardel es bastante gordito y quizás un poco más bajo de lo que sospechábamos. Se peina con raya al medio. Subraya la intención de ciertos versos con movimientos de cabeza y gesticulación exagerada. Al finalizar, desgrana la blancura de sus dientes en una amplia sonrisa. A su lado Razzano, con abundante cabellera undosa peinada hacia atrás, boca pequeña, continente serio, canta con aguda voz de tenorino… Mas atrás el ‘morocho’ Ricardo, tieso en su smoking, arrancando primores al encordado, y de sus ojos chispeantes, mirando alternativamente a los cantores, atento al detalle de los matices interpretativos…”

TEATRO SAN MARTÍN

El día 5 de septiembre se lleva a cabo en el teatro San Martín, un festival organizado por la Liga Bancaria. Durante el desarrollo del espectáculo, se pone en escena la comedia “Cobardías” y luego, ofreciendo su arte, se presentan los siguientes artistas:
-Laura Bergé (soprano del Colón
-Angelina Pagano (actriz)
-Inés Berutti (tonadillera)
-Dúo Gardel-Razzano

TEATRO NUEVO

El año 1919 finaliza con presentaciones teatrales del Dúo Gardel-Razzano y el guitarrista José Ricardo. En octubre actúan en el teatro Nuevo (función especial), en noviembre en el Esmeralda y a comienzos de diciembre en el San Martín (que nada tiene que ver con el actual teatro San Martín de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) en una función especial. Después de estas actuaciones, no se tienen noticias del Dúo Gardel-Razzano hasta comienzos de 1920.
El 16 de octubre de 1919 se lleva a cabo una función en honor de José Antonio Saldías (1891-1946), autor de “Delirios de grandezas”, que había superado las 160 representaciones. Dicha función se efectúa en el teatro Nuevo donde, además de la obra mencionada se ofrece el primer acto de “El caballo de bastos” interpretado por las actrices Parody, Palomero, Olinda Bozán y los actores César Ratti, Tomás Simari, Constanzo y Fregues.
Los entreactos los animan Teresita Zazá y el Dúo Gardel-Razzano.

TEATRO ESMERALDA

El día 3 de noviembre de ese año, 1919, en el teatro Esmeralda reaparece el Dúo Gardel-Razzano con su guitarrista José Ricardo prolongando sus actuaciones hasta el día 1º de diciembre inclusive.

(CONTINUARÁ)

martes, 26 de abril de 2016

CONSIDERACIONES SOBRE EL ORIGEN DEL RITMO DEL TANGO

XCVI- CARLOS GARDEL, SU ARTE, SU TIEMPO Y LA HISTORIA


CONSIDERACIONES SOBRE EL ORIGEN DEL RITMO DEL TANGO


En la época que estamos transitando, Carlos Gardel comienza a incluir en su repertorio al tango y, a medida que vayamos avanzando en esta historia, veremos que irán aumentando la cantidad de tangos en relación a otros géneros.
Los tangos que se ejecutan durante este período tienen una marcación rítmica que es muy propia de la milonga y de otros géneros. Son varios los géneros musicales que han confluido para dar origen a ese género tan particular. Los inicios de su origen se remontan al promediar el siglo XVII, más precisamente alrededor del año 1650, cuando en Inglaterra hace su aparición un baile en el que intervienen muchas parejas al mismo tiempo: la contradanza.

LA CONTRADANZA

Este baile pasa de Inglaterra a Francia y, desde allí, comienza a extenderse por toda Europa. Hacia 1750, los franceses lo trasladan a una de sus colonias en América: Haití.
Alrededor del año 1800, el pueblo de Haití, que era casi en su totalidad de origen africano, se subleva y Napoleón desde Francia envía un gran ejército para sofocar la sublevación. Es entonces cuando muchos haitianos cruzan la frontera y se radican en la República Dominicana, por entonces colonia española. Recordemos que Haití y la República Dominicana son dos países limítrofes que conforman una isla: la parte del Este, bajo el dominio de España y la parte Oeste bajo el dominio de Francia.
Los negros de la República Dominicana copian la contradanza de los negros haitianos y la ejecutan de una forma muy particular haciéndola más movida y alegre ya que en su origen era una danza lenta.
Mientras tanto en Haití, el ejército enviado por Napoleón es derrotado y tras esta victoria los negros haitianos, con un entusiasmo incontenible, deciden invadir la República Dominicana.
Ante esta nueva situación, los que ya habían huido de Haití hacia la República Dominicana, temiendo severas represalias, vuelven a escapar para refugiarse en Cuba.

LA HABANERA

En la isla de Cuba, la contradanza llega hasta la ciudad de La Habana donde se hace tan popular que los cubanos comienzan a llamarla HABANERA. Más tarde es llevada a Europa donde también se hace muy conocida, especialmente en España, a punto tal que el compositor francés Georges Bizet (1838-1875), en su ópera “Carmen”, de ambiente español, incluye una de esas habaneras llegadas de Cuba creyendo que se trataba de una música de autor desconocido. Luego, a través de un juicio, Bizet se entera que aquella habanera se titula “El arreglito” y que el autor era un compositor español radicado en Cuba durante toda su juventud llamado Sebastián Iradier (1809-1865), autor además de muchas otras habaneras, entre ellas, la que compuso cuando abandonó Cuba, en 1853, para radicarse en su España natal, titulada “La paloma”.
Cuando salí de La Habana
¡Válgame Dios!
Nadie me ha visto salir
Si no fui yo
Y una linda guachinanga
Si, allá voy yo,
Que se vino tras de mí,
¡Que sí, señor!


“La paloma” fue tal vez la habanera más conocida y popular de Sebastián Iradier. Escuchándola con atención (ya que su popularidad llegó hasta nuestros días) resulta sumamente fácil apreciar en ella, el ritmo que luego pasaría al tango de la primera época, hoy llamada “Guardia Vieja”…. Este ritmo es el mismo que aparece en el acompañamiento de los tangos “Flor de fango”, “Mi noche triste”, “De vuelta al bulín” y en todos los que Gardel graba durante la etapa que vamos transitando.
Más adelante veremos en qué momento de su carrera discográfica Carlos Gardel decide dejar de lado la ejecución de este ritmo en el acompañamiento por el ritmo que actualmente conocemos.

(CONTINUARÁ)

domingo, 24 de abril de 2016

DE VUELTA AL BULÍN (1919)

XCV- CARLOS GARDEL, SU ARTE, SU TIEMPO Y LA HISTORIA


DE VUELTA AL BULÍN


Es muy probable que al día siguiente de la grabación de la media cifra “Pavadas” Gardel halla llevado al disco el tango “De vuelta al bulín” siendo esta la última grabación que el gran cantor realiza en el año 1919. Este tango pertenece a José Martínez y lleva letra de Pascual Contursi.
La letra de “De vuelta al bulín” puede ser considerada como la segunda parte de “Mi noche triste”, también de Contursi.

En “Mi noche triste” la mujer abandona a su hombre y en “De vuelta al bulín” retorna arrepentida.
José Martínez (1889-1939), a quien apodaban “El Gallego”, nació en la ciudad de Buenos Aires y en sus comienzos se dedicó primero a la guitarra hasta que resolvió consagrarse al piano y luego a la composición.

Aunque no sabía absolutamente nada acerca de la notación musical, todo lo fue aprendiendo por sus propios medios y a puro oído.

José Martínez surgió a la popularidad en el año 1908 y hacia 1910 integró el trío de Augusto Pedro Berto para pasar luego, en 1915, a formar parte de la orquesta de Francisco Canaro debutando con el mencionado conjunto en el teatro Olimpo, que se hallaba ubicado en la Avenida Pueyrredón. Con Canaro trabajó hasta 1919.

José Martínez fue integrante también, entre otras, de las orquestas de Osvaldo Fresedo y Eduardo Arolas e incluso llegó a formar su propio conjunto con el que grabó para el sello Columbia.
Trabajó junto a importantes compañías teatrales como las, por entonces muy famosas, de Morganti-Gutiérrez, Manuel Romero, Simari-Franco, Vittone-Pomar, etc… También realizó giras por el interior, actuó en Montevideo y en emisoras radiales de la ciudad de Buenos Aires.
Martínez compuso tangos memorables llevados al pentagrama por músicos tales como Agustín Bardi, Augusto P. Berto, Antonio Buglione y otros. Su primer tango, titulado “Pura uva” lo compuso en 1912. Luego le siguieron:

-“Pablo”
-“Canaro”
-“Olivero”
-“El cencerro”
-“La torcacita”
-“El pensamiento”
-“La correntada”


Y entre muchos otros, “De vuelta al bulín” y “Polvorín”, tangos estos que fueron grabados por Gardel.

En la letra del tango “De vuelta al bulín”, como en la mayoría de los tangos de esa época el personaje cuenta solamente lo que él siente sin mostrar el más mínimo interés por saber que siente su compañera. Todas sus reflexiones se hallan siempre concentradas en su persona lo que denota un fuerte rasgo de egocentrismo, rasgo que por otra parte era muy típico en aquellos años en que imperaba fuertemente lo que luego se dio en llamar el machismo, cuando en realidad se trataba de un notable rasgo de inseguridad masculina.

El vocablo BULÍN, que en el Río de la Plata significa habitación; en Perú es sinónimo de prostíbulo. Si bien bulín es de origen lunfardo, se llama también así al cuarto, pieza, hogar o casa en que vive una persona o familia. Pero originariamente, el bulín era el lugar que habitaba el ladrón y no el hombre honrado. Bulín se llama también al cuarto o habitación que se utiliza para encuentros amorosos.

El vocablo COTORRO aparece en muchos tangos y con él se designa al lugar donde se encuentra o habita la cotorra, nombre que, por entonces se daba vulgarmente al sexo de la mujer. Así, sin que sea esto una regla, BULÍN es la habitación del hombre solo como lo explica la letra del tango “Porque soy reo”:

En mi bulín mistongo
No hay cintas ni moñitos
Ni aquellos retratitos
Que cita la canción 1-
No escucho ni el rezongo
De un fuelle que se queja,
No tengo pena vieja
Ni preocupación.

(Manuel A. Meaños)
1-Alusión al tango “Mi noche triste”

Tanto en “Mi noche triste” como en “De vuelta al bulín”, aparecen términos derivados del vocablo curda. El uso de este vocablo y sus derivados era algo muy común y frecuente en las letras de Pascual Contursi. Efectivamente, en el primero de los tangos mencionados, hallamos la expresión me encurdelo que significa “me emborracho”:

Para mi ya no hay consuelo
Y por eso me encurdelo
Pa olvidarme de tu amor.

Y en el segundo, me encurdelé, es decir, “me emborraché”.
Cuantas veces contigo
Y con mis amigos me encurdelé


El vocablo curda con el mismo significado que le damos en el Río de la Plata, es conocido también en Chile, Italia y España, y proviene de curdo o, mas precisamente kurdo que significa oriundo del Kurdistán, región del Asia occidental cuya extensión es de unos 500.000 Km2 y que actualmente se encuentra poblada por alrededor de 7.000.000 de habitantes.

La región del Kurdistán abarca parcialmente los territorios de Turquía, Armenia, Irán, Iraq y Siria. Los mencionados territorios han estado habitados en forma mayoritaria por una población de una etnia llamada kurda desde tiempos muy remotos. Se calcula que, aproximadamente, desde el año 2.400 a.C…

Al concluir la primera guerra mundial (1914-1918), a los kurdos se les prometió, por el tratado de Sèvres (1920), la creación de un estado independiente, cosa que jamás se llevó a cabo. Luego, la Conferencia de Lausana (1922-1923) adoptó nuevas disposiciones que enmendaron el tratado anterior en el sentido de no incluir la posible creación de un Estado kurdo independiente.
Desde entonces, la cuestión de la autonomía kurda se ha convertido en una fuente de conflictos y de inestabilidad política en aquellos países que albergan ciudadanos kurdos.
El idioma kurdo es hablado por más de 9.000.000 de personas pues abarca también algunas regiones vecinas.

En 1911, cuando Italia le declara la guerra a Turquía por la posesión de Trípoli, a los kurdos, que no se enardecían lo suficiente, se los animaba con una buena dosis de alcohol para que alcanzaran el estado de euforia necesario para que se animaran a combatir. De esta forma, entre los italianos, ser kurdo pasó a significar, en sentido figurado, ser borracho.
Con la gran cantidad de italianos arribados al Río de la Plata a comienzos del siglo XX, llegó también el vocablo que se generalizó entre nosotros y que aún se lo sigue empleando en el habla popular. Esto significa que en la época en que Pascual Contursi lo introduce en casi todas las letras de sus tangos, el vocablo era relativamente nuevo en el habla popular.
(CONTINUARÁ)

De vuelta al bulín (tango) Intérprete: Carlos Gardel Más información: http://www.gardel.org/De%20vuelta%20al%20bul%C3%ADn Letra:…

jueves, 21 de abril de 2016

PAVADAS (1919)



XCIV- CARLOS GARDEL, SU ARTE, SU TIEMPO Y LA HISTORIA


PAVADAS


Es muy posible que al día siguiente de la anterior sesión de grabaciones, haya tenido lugar esta sesión en la que el Dúo Gardel-Razzano lleva al disco una media cifra cuya música le pertenece a Alberto Novión (1881-1937).

Alberto Novión nació en Bayona (Francia) y era primo del poeta criollo y autor teatral Florencio Iriarte (1879-1919), autor de “La china fiera”, quien influyó para que Novión se dedicara al teatro llegando a ser un prolífico autor de la escena rioplatense. Escribió cerca de cien obras, muchas de las cuales llegaron a ser verdaderos clásicos del teatro popular.

El debut de Alberto Novión se produjo en 1904 con una obra (cuyo título ha quedado en el olvido) estrenada por Florencio Parravicini en un “café-concert” de la Avenida Rivadavia. Al año siguiente, 1905, Jerónimo Podestá le lleva al escenario del teatro Nacional la obra “Doña Rosario”. A partir de entonces continuó con una larga serie de sucesos.

Las obras de Alberto Novión estaban inspiradas en la vida cotidiana de la gente humilde. Este autor escribió también versos criollos y letras de tango como, por ejemplo, la media cifra “Pavadas” y “El tango de la muerte”, ambas obras grabadas por Carlos Gardel.

La media cifra “Pavadas”, la llevó al disco José Razzano cantando, con la voz de Gardel “floreando” a su compañero.

El “floreo”, es algo que surge naturalmente de la costumbre que tenían los gauchos de improvisar versos (por lo general cuartetas) cuando cantaban la “flor”, en el truco. Por extensión se llamó también floreo al verso improvisado y hablado para expresar una opinión sobre algún hecho del momento.

Muchas cuartetas fueron quedando en la memoria popular y aún hoy se repiten, muchas veces sin conocer el sentido o significado. Tal vez, la más conocida, en el truco, es aquella con la que se canta la flor diciendo:

Por el río Paraná
Venía navegando un piojo
Con un hachazo en un ojo
Y una flor en el ojal


Un piojo es un hombre pobre, muy pobre, que por mucho que trabaje no puede salir de su miseria. Sin embargo, después de una semana de trabajo, muerto de sueño, tiene voluntad suficiente para ir a bailar y para ello se traslada en su canoa hasta el lugar en que se lleva a cabo la fiesta. La flor en el ojal nos da la idea de que desea llamar la atención o que habrá de regalarla para agasajar a alguna muchacha que anda festejando. Las pocas horas diarias de sueño hace que se lo vea cansado y con la vista irritada, teniendo uno de sus ojos muy enrojecido, cosa que es mencionada con la expresión “un hachazo en un ojo”. El hachazo no está referido al hacha en sí sino al cuchillo que durante una pelea a veces era usado para golpear con el filo produciendo un fuerte derrame de sangre. En forma figurada, para indicar que el enrojecimiento del ojo es grande por la irritación y falta de sueño, se solía decir que era un hachazo.

El floreo fue muy utilizado por los gauchos con habilidades para la improvisación cuando alguien se largaba a cantar y llamaba la atención por sus condiciones para entonar, por la calidad de la voz u otras razones. El floreador esperaba el momento oportuno (al finalizar una estrofa) e irrumpía con sus versos improvisados para elogiar al trovador.

La media cifra “Pavadas” era una obra que formaba parte del repertorio de José Razzano antes de formar el famoso Dúo Gardel-Razzano, inclusive ya la había llevado al disco para el sello ERA.
En esta nueva versión con la intervención de Gardel, aparecen agregados los floreos que en la versión de Razzano no existían.

La media cifra nunca fue utilizada para payar como ocurrió con la cifra durante la época anterior al inicio de la payada con ritmo de milonga, esto es, al promediar la segunda mitad del siglo XIX.
El nombre MEDIA CIFRA se debe a que este género proviene de la cifra, pero con notables cambios en su naturaleza, es decir, en el acompañamiento alterno y en el típico ritmo “galopeado” que ahora aparece bastante desdibujado. Al mismo tiempo, la media cifra carece del aire melódico y el carácter arrogante de la cifra.

(CONTINUARÁ)
Pavadas (media cifra) Intérprete: Dúo Gardel-Razzano Más información: http://www.gardel.org/Pavadas Letra: Alberto Novión Música:…
youtube.com

lunes, 18 de abril de 2016

EL VAGABUNDO (bambuco colombiano) (1919)

-------------------------------------------------------------------------------------------
XCIII- CARLOS GARDEL, SU ARTE, SU TIEMPO Y LA HISTORIA

EL VAGABUNDO

Esta nueva sesión de grabaciones, la tercera del año 1919, continúa con el registro de un bambuco del compositor colombiano Fulgencio García (1880-1945) sobre coplas de autor anónimo recopiladas por el mencionado compositor.
Esta canción fue recogida por Gardel y Razzano durante la gira que realizaron por Chile, la arreglaron e incorporaron al repertorio y aún hoy continúa apareciendo como perteneciente al Dúo Gardel-Razzano y, al igual que el bambuco “Mis perros” (comentado oportunamente), tiene estructura estrófica y ausencia de un desarrollo temático, lo que indica ausencia de argumento a lo largo de toda la obra.

El bambuco es una danza muy antigua y arraigada en los Departamentos de Cauca, Caldas y Tolima, sobre el Sur cordillerano de Colombia. Por su gran dispersión, que cubre trece Departamentos de la zona andina, es considerado “el aire nacional colombiano”. Tiene expresión coreográfica de estructura espontánea, es de origen mestizo y conjuga melodías de las tradiciones indígenas y africanas con ritmos europeos, posiblemente vascos. Sus instrumentos típicos son el tiple, la bandola y la guitarra. Nació como canción para voz solista, pero luego se fueron sumando voces para ser cantado a coro. También se difundió en Venezuela y Cuba.

El bambuco ha llegado a ser reconocido entre los emblemas nacionales y como parte trascendental del folclore colombiano.

Según el escritor colombiano José María Vergara y Vergara (1831-1872) en Historia de la Literatura en Nueva Granada (1867):

“La danza del bambuco es enteramente original, su música es singular y en fuerza de su mérito y poesía se ha convertido en música y danza nacional. El único caso probable de nostalgia de un granadino en tierras apartadas, seria oyendo un zambuco”.

Según el estudioso colombiano Rafael Pombo (1833-1912), hablando sobre el bambuco, entre otras cosas, dijo…

“Hay en él más poesía, riqueza, verdad, ternura, que en mucha docta obertura y mística sinfonía»
Como danza tiene, al igual que la cueca y la zamba, la persecución amorosa del hombre sobre la mujer alternando los distintos pasos con un característico zapateo.

Por otra parte el bambuco posee un cierto sabor a campo, romántico y nostálgico a veces, pero que también se ha utilizado ampliamente para expresar el orgullo y la altivez por la tierra y la raza, tal como lo expone Rafael Godoy (1907-1973) en la composición "Soy colombiano":

A mi cánteme un bambuco,
De esos que llegan al alma,
Cantos que ya me alegraban
Cuando apenas decía mama.
Lo demás será bonito,
Pero el corazón no salta,
Como cuando a mi me cantan
Una canción colombiana.

Existen variadas opiniones sobre los orígenes o raíces de este género. Algunos investigadores sostienen que su origen es americano y la palabra significa "baile de indios". Pero a todas luces su verdadera génesis, desarrollo y consolidación se produjeron en el territorio andino de Colombia. El bambuco fiestero por su ritmo invita al baile o la danza en la región del Tolima Grande donde son celebradas las festividades de San Juan y San Pedro y donde también es llamado: “Sanjuanero”.
La influencia del bambuco alcanzó tal preeminencia en Colombia, que dio origen al Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco.

A fines del siglo XIX, el bambuco, se había extendido por casi todo el continente, y desde Chile lo trajeron a Buenos Aires Carlos Gardel, José Razzano y el guitarrista José Ricardo según las recopilaciones que hicieron durante sus andanzas por el país trasandino. También en este bambuco, “El vagabundo”, los versos son octosílabos como, por otra parte, suele ser común en este tipo de canciones.
(CONTINUARÁ)

El vagabundo (bambuco) Intérprete: Dúo Gardel-Razzano Más información: http://www.gardel.org/El%20vagabundo Letra: Gardel-Razzano Música:…

domingo, 17 de abril de 2016

LA CORDOBESA (1919)

 XCII- CARLOS GARDEL, SU ARTE, SU TIEMPO Y LA HISTORIA


LA CORDOBESA


Después del estilo “¡Que suerte la del inglés!”, en una nueva sesión de grabaciones, posiblemente en el mes de agosto, el Dúo Gardel-Razzano lleva al disco la zamba de Cristino Tapia “La cordobesa”.
Cristino Tapia (1892-1972) nació en Córdoba y además de cantor y guitarrero fue un importante compositor criollo. Algunas de sus obras aparecieron firmadas con el seudónimo “L. Cabral”.
Desde muy joven intervino en ruedas de canto criollo actuando por muchos pagos de su provincia. Entre 1912 y 1913 realizó una gira junto con su hermano y, al final de la misma, llegó hasta la ciudad de Buenos Aires que, al mostrársele esquiva, le hizo decidir el retorno a sus pagos. Sin embargo, al pasar por Rosario, actuó con Blanca Podestá en el teatro Olimpo.

En 1918 Cristino Tapia integra el dúo Tapia-Simone con el que logra tener cierta popularidad y se relaciona con el Dúo Gardel-Razzano para luego desarrollar una grande y estrecha amistad con Gardel. Esta circunstancia, nueva en la vida de Tapia, hace que sus obras se difundan masivamente a través del disco a partir de la primer grabación que el Dúo Gardel-Razzano hace de una de sus obras: la zamba “La cordobesa”. Con el tiempo, ambos cantores, llevarían al disco, junto con la citada zamba, un total de trece temas, todos con letra y música del mencionado autor cordobés.

“Mi tierra” (zamba)
“Mi ambición” (vals)
“La cuyanita” (zamba)
“Rosal viejo” (canción)
“Chacarerita del Norte”
“Se va y se va” (tonada)
“La tupungatina” (zamba)
“Tendrás que llorar” (vals)
“Porque te quiero” (tonada)
“Dos cosas te pido” (tonada)
“¡Que linda es la vida!” (vals)
“Es tanto lo que te quiero” (tonada)


La tonada “El sapo y la comadreja” figura también como una obra de su autoría porque Gardel y Razzano la recopilaron directamente del pueblo junto con la información de que pertenecía a Cristino Tapia; pero éste, en muchas ocasiones aclaró que esa no era una obra suya. Sin embargo, aún hoy continúa figurando a nombre del Dúo Gardel, Razzano y Cristino Tapia.

Después del dúo Tapia-Simone, Cristino integró el dúo Tapia-Cartos y luego Tapia-Llanos. Mas tarde formó los dúos mas famosos y recordados: Tapia-Almada, con Francisco Almada, y Tapia-Orellana, con su esposa Elisa Orellana. Con estos dos últimos dúos llegó a grabar más de cien discos, para el sello Odeón, entre los años 1925 y 1930. También grabó para la Víctor y actuó en casi todo el país, en cafés, radios, cines y teatros. Realizó giras por Uruguay, Brasil y Paraguay.

Cristino Tapia tiene registradas más de 200 letras y aunque como autor no fue aún valorado en su verdadera magnitud, es uno más de los tantos provincianos de su tiempo que trajo a Buenos Aires la verdadera canción de la tierra que los porteños ignoraban totalmente.

En julio de 1965, en la ciudad de Buenos Aires, se le rindió un homenaje nacional a Cristino Tapia auspiciado por el entonces presidente de la Nación, Dr. Arturo H. Illia (médico cordobés).

En cuanto al origen de la zamba, como género musical, ya lo he tratado en la entrega N° LXXXVII (87) al comentar la cueca “La yegüecita” ya que ambos géneros (zamba y cueca) tienen un mismo origen y son hermanos.
(CONTINUARÁ)
La cordobesa (zamba) Intérprete: Dúo Gardel-Razzano Más información: http://www.gardel.org/La%20cordobesa Letra y Música: Cristino Tapia…

jueves, 14 de abril de 2016

¡QUE SUERTE LA DEL INGLÉS! (1919)

 XCI- CARLOS GARDEL, SU ARTE, SU TIEMPO Y LA HISTORIA


¡QUE SUERTE LA DEL INGLÉS!


Luego de “El cardo azul”, Carlos Gardel lleva al disco el estilo compuesto por ambos cantores sobre versos del poeta uruguayo Alcides De María (1848-1908) titulados “¡Que suerte la del inglés!”.
Se trata de cinco décimas que ponen de manifiesto la gran influencia que solían tener los jóvenes ingleses sobre las chinitas debido a sus modales, costumbres y ropas elegantes.

Muchas estancias pertenecían por entonces a patrones ingleses y con mucha frecuencia las “chinitas” quedaban encandiladas ante la llegada de parientes o amigos jóvenes que venían desde Inglaterra para pasar un tiempo de vacaciones en el campo.

En tales oportunidades, los peoncitos que andaban noviando solían ser víctimas de bromas y burlas que apuntaban a hacerles creer que a la chinita de sus sueños se le notaba que estaba muy interesada por alguno de aquellos jóvenes visitantes rubios; por ese motivo es que el paisanito le reprocha a su chiíta:

De juro que te has pensao
Tomarme pa rascadero
Y por cualquier majadero
Dejarme nomás plantao


Tomar a alguien PA RASCADERO es un dicho español arcaico que significa recurrir a una persona sólo cuando se la necesita para luego olvidarse de ella o hacerla a un lado, tal como hacen los caballos que sólo se acercan al palenque vertical para rascarse; en este caso, el paisanito no sólo se siente tomado PA RASCADERO sino, además, dejado de lado para ser reemplazado por CUALQUIER MAJADERO.

MAJADERO es voz hispana con la que se calificaba a un hombre insensato, inoportuno y pedante; es un vocablo que viene de muy antiguo, ya que es de la época en que comienza a imponerse la sociedad agrícola sobre la pastoril: el pastor que cuidaba su majada (de ahí deriva el vocablo majadero) se enfrenta con el agricultor que no dejaba pasar sus animales por las tierras cultivadas. Estos enfrentamientos no eran simples cuestiones personales pues, a lo largo de la historia, cuando los pueblos, según su idiosincrasia, se dividieron en ganaderos y agricultores, hubo verdaderas guerras por la posesión de la tierra. De esta forma el vocablo MAJADERO pasó a tener, entre los agricultores, connotaciones muy negativas que luego pasaron al habla cotidiana.

El joven se encuentra molesto y, en forma clara y directa le dice a la moza que no va a soportarle sus vaivenes amorosos:

Canejo, te estás pensando
Que vas a jugar conmigo
Mas china ya te lo digo
Eso de bolearme... ¿cuando?


En el último verso, de la segunda décima, al manifestar:
Eso de bolearme ¿cuando?

hallamos una elemental aclaración o advertencia que el paisanito le hace a la chinita y que, poco más o menos, significa: “eso de marearme (o enredarme en macanas) “¿desde cuando?”.
En la tercer décima encontramos una reseña de los valores de quien supuestamente es el rival del paisanito. Pero, a juzgar por esta descripción, elaborada según las observaciones del mismo interesado, la chinita se encuentra cegada por las riquezas y bienes materiales que se suponen a través de la apariencia del inglés y no por todo aquello que se pueda encontrar vinculado con su ser, con su persona...

Se impone tomar conciencia acerca de las necesidades y los padecimientos en que desarrollaban sus vidas estas jóvenes chinitas muchas veces entregadas a una existencia casi primitiva y colmada de permanentes esfuerzos, para que cualquier hombre de ciudad, y más aún si provenía de un país más rico, pudiera deslumbrarlas con bastante facilidad, la mayoría de las veces, solamente con la apariencia, cosa que resultaba más que suficiente para echar a volar la imaginación acerca de una vida fácil y casi sin ningún esfuerzo.

Es por ello que la referida descripción que del gringo hace el paisanito no es una descripción imparcial sino bastante tendenciosa y burlona al encontrarse ganado por los celos y el disgusto por la situación que lo lleva a decir:

Que es extranjero de Uropa
Descendiente de un marqués,
¡Que suerte la del inglés,
Ahogarse y salvar la ropa!


Los dos últimos versos son una expresión irónica y nos indica que, ante los ojos de la encandilada chinita, lo único rescatable y valorable en el inglés es tan sólo la apariencia, es decir la ropa, que representa su dinero, sus propiedades, su instrucción y títulos de nobleza; pero su persona, su verdadera persona, se hallaba sumergida o ahogada por los valores materiales que, en ningún momento, le permiten ver a la chinita si el inglés portador de tales valores es una persona buena, de alma noble y sana de espíritu. Y la misma chinita con sus elogios, sólo ha logrado salvar la apariencia externa, es decir, lo que se ve, la ropa.

En la cuarta décima, la chinita compara los valores del gringo con los del paisanito; cotejo que éste critica con acierto para luego, en la quinta y última décima, finalizar con una peculiar especie de sentencia que, desde el punto de vista de los sentimientos, tiende al desprecio de aquello que no es la verdadera fuerza que une a la pareja..

Y dejá pronto m’hijita
Esa angurria que te abraza.
¿No ves que ese caldo es grasa?
Dejalo por mí, chinita.

(CONTINUARÁ)
Qué suerte la del inglés (estilo) Intérprete: Carlos Gardel Más información:http://www.gardel.org/Qu%C3%A9%20suer... Letra: Alcides De María Música:…

lunes, 11 de abril de 2016

EL CARDO AZUL


En una nueva sesión de grabaciones llevada a cabo en el mes de julio de 1919, Carlos Gardel registra dos estilos. El primero corresponde a “El cardo azul”. En realidad no se trata de un estilo propiamente dicho sino a un medio estilo ya que sus estrofas no son décimas sino octavillas musicalizadas por ambos cantores.

La letra de “El cardo azul” corresponde a Isabel Canaveri (1871-1945), poeta popular, nacida en el pueblo de 25 de Mayo, Provincia de Buenos Aires. Publicó sus versos en periódicos y revistas sin que nunca se hiciera una recopilación de su obra para publicarla luego en forma de libro.

En el Nº 52 de la revista “El Fogón” de Montevideo, edición del 30 de noviembre de 1889, se publicó una poesía de la aludida letrista popular, titulada “Flor de Cardo”, que Carlos Gardel tomó para cantar con música de medio estilo ya que, como dijimos, sus estrofas están agrupadas en octavas u octavillas. Se desconoce en qué momento el cantor halló estos versos; pero no es difícil suponer que pudo ser a comienzos del siglo XX, cuando aún era un desconocido, durante una de sus “escapadas” a la capital uruguaya donde encontró el mencionado número de la revista “El Fogón”.

Cuando Gardel graba estos versos, que como dijimos fueron titulados originalmente “Flor de Cardo”, lo hace bajo el título “El cardo azul”, y quedan registrados como pertenecientes al Dúo Gardel-Razzano.

Isabel Canaveri falleció en la ciudad de La Plata en 1945 sin que nunca figurara su nombre como autora de la letra de esta obra en los discos.

Cuando Gardel vuelve a grabar “El cardo azul”, en 1929 y en 1930, reemplaza la última estrofa completa por la primera del medio estilo “Pobre flor” de autor anónimo que el cantor había registrado, para el sello Columbia, en 1912. Este hecho hizo creer que “Pobre flor” y “El cardo azul” eran una sola obra de Isabel Canaveri de la que Gardel, en cada caso, utilizó distintas partes de la misma.

Lo que más contribuye a mantener esta confusión es el hecho de que ambas letras, tratan un tema, aparentemente, similar utilizando la misma estructura literaria en sus estrofas.

Sin embargo, analizando ambas obras con cierto detenimiento se advierte que los temas desarrollados tienen distintos enfoques: la grabación registrada en el año 1912, según vimos oportunamente, está desarrollada sobre el manejo de un lenguaje muy simbólico en tanto que la redacción de Isabel Canaveri corresponde al lenguaje llano o directo.

(CONTINUARÁ)

El cardo azul (estilo) Intérprete: Carlos Gardel Más información: http://www.gardel.org/El%20cardo%20azul Letra: Isabel Canavery, Gardel-Razzano Música: Gard...

martes, 5 de abril de 2016

SUENA GUITARRA QUERIDA (1919)

 LXXXIX- CARLOS GARDEL, SU ARTE, SU TIEMPO Y LA HISTORIA


SUENA GUITARRA QUERIDA


Luego del vals “Como quiere la madre a sus hijos” Carlos Gardel lleva al disco el estilo “Suena guitarra querida” compuesto por el dúo, sobre décimas de Vicente Rossi (1871-1945), periodista, investigador y escritor uruguayo, nacido en Santa Lucía, Canelones.

Vicente Rossi inició su carrera trabajando para varios periódicos de la ciudad de Montevideo; entre ellos, “El Día” y “El Siglo”; colaboró también en la revista “El fogón” con sus comentarios y versos criollos. Fundó también el “Almanaque Platense”.

Después de 1900 se radica en la ciudad de Córdoba (Argentina) donde instala una imprenta para difundir a diversos autores locales y edita el primero de sus libros, “Cardos”, en 1905. Alrededor de 1910, Rossi editó su libro “Teatro nacional rioplatense” en el que cuenta el nacimiento de nuestro teatro. Colaboró también en varios diarios y revistas cordobesas y publicó los libros “Casos policiales” y “Cosas de negros” en el que relata el nacimiento del tango.

Otras obras suyas son: “El gaucho: su origen y evolución”, “Gauchos de carnaval”, “Cuatro proposiciones” y “Folletos lenguaraces”. También es autor de la comedia “Cambio de firma”, estrenada por Gerónimo Podestá el 28 de febrero de 1913 en el teatro Nacional, y de la obra “La vida no es cuento”.

Las décimas “Suena guitarra querida” que Gardel grabó en tiempo de estilo aparecieron siempre bajo la autoría de Gardel y Razzano, que sólo fueron los autores de la música. Nunca figuró el nombre de Rossi como hubiese correspondido.

El personaje simbólico de “Suena guitarra querida” es el gaucho que, en las tres décimas que interpreta Gardel, señala los tres últimos momentos de su vida.

En la primer décima toma conciencia de su desapego por la vida al no hallar en ella motivos que la hagan esencialmente interesante debido a la marginación social a que fue condenado el gaucho hasta, prácticamente, su desaparición:

Suena guitarra querida
Que tu acento soberano
Repercute por el llano
Como un ¡Ay! de mi alma herida.


Durante el transcurso de la segunda décima desfilan una sucesión de recuerdos relacionados con el amor por su compañera como cuando se está ante la muerte o ante situaciones de la vida que no muestran una salida salvadora:

Cuantas veces cariñosa
Mi patrona te templó
Y a tus cuerdas arrimó
Sus frescos labios de diosa


Finalmente, en la tercera décima, el gaucho se despide de la vida. Es importante destacar el gran papel simbólico que tiene aquí la guitarra que, en esta verdadera poesía, representa al alma del gaucho. Alma que solamente ha podido ser valorada, entendida y amada por su china o, como expresa en estos versos, por su patrona, la única persona que fue capaz de “templársela” para sostenerlo esperanzado a pesar de tantas contrariedades y obstáculos insalvables:

Pero es tan grande la pena
Que tengo al abandonarte,
Que, solamente al dejarte
¡Oh! cariñosa guitarra,
El alma se me desgarra
Y el corazón se me parte.


El recuerdo y el reconocimiento por el amor que lo mantenía con deseos de luchar y vivir, nos dice claramente que su patrona ya no está con él aunque no lo expresa directamente.

Si se escuchara esta letra superficialmente, tal como nos han ido acostumbrando a partir de la década de 1960 los medios de difusión, podría llegar a suponerse que se trata de un gaucho viejo cercano a la muerte. Pero ubicándonos en la época, el personaje, en realidad, representa al gaucho en general y no a un individuo en particular; lo que aquí se pone de manifiesto son los sentimientos del pueblo gaucho al tomar conciencia de su pronta desaparición.

Siempre el gaucho, cuando expresaba algo muy personal o íntimo, lo hacía de una forma indirecta dando la impresión de estar hablando sobre algo de poca importancia cuando en realidad expresaba cosas muy profundas. Daría la impresión que el gaucho le canta a la guitarra insondables cuestiones personales que le ha tocado vivir; sin embargo, la guitarra es el pretexto de que se vale para iniciar los comentarios de su pena, y el nudo de todo se encuentra en los cuatro primeros versos de la tercera décima:

Suena sí, que mi alma llena
De una tristeza profunda
Quiere romper la coyunda
Que a padecer me condena.


La COYUNDA es la correa de cuero empleada para atar los bueyes al YUGO, es decir al tronco o travesaño que va unido al pértigo para tirar de la carreta. El YUGO pasó así a ser el símbolo del trabajo, de la explotación, del sometimiento y, mas aún de la esclavitud y el sufrimiento del hombre y de los pueblos; en tanto que la COYUNDA pasó a ser el símbolo del motivo por el cual el hombre se halla atado al sufrimiento. Es por ello que, para sacarse el YUGO, primero es necesario romper la COYUNDA que no siempre es vista con claridad por el que sufre. La COYUNDA, figuradamente, es el motivo por el cual se padece; si ésta es eliminada, el YUGO se desploma.

Con este lenguaje figurado, el gaucho explica su profunda pena ante la falta de libertad para vivir. Recordemos una vez más que la Historia Oficial Argentina, con su tendencia a interpretar la realidad según le convenga a ciertos intereses conservadores, nos hace creer a través de la escuela y los medios de comunicación que la libertad consiste en poder expresar lo que se piensa cuando en realidad eso es sólo una parte de la libertad; pues, además de ello, libertad es poder trabajar, poder satisfacer el hambre, poder curarse, tener a mano la justicia, vivir con dignidad, poder estudiar, etc... De esto se deduce que, muchas veces los gobiernos, que en general solemos padecer, son terribles dictaduras aunque podamos decir todo aquello que pensamos.

Cuenta el gaucho, que el amor de su china (simbolizado por la ejecución de una vidalita en la guitarra), solía dejarle el alma mas blandita que el correón de la ENCIMERA.

La ENCIMERA es una pieza de cuero que se coloca sobre los bastos, es decir, sobre un par de almohadillas que van en la silla de montar para hacer más confortable y cómodo el lugar en que se sienta el jinete.

La ENCIMERA lleva dos argollas con dos correones o, mas vulgarmente, corriones: uno de ellos es para sujetar el conjunto por debajo de la panza del caballo, y debe ser lo suficientemente curtido y blando como para no lastimar al animal, el otro es sólo para cinchar. El gaucho, desesperadamente intenta infundirse valor diciéndole, supuestamente, a la guitarra:

Te saludo placentera
Y una triste vidalita
Dejó a mi alma más blandita
Que al correón de mi encimera.


Esta sesión de grabaciones finaliza con José Razzano cantando solo, acompañado por el guitarrista José Ricardo, el estilo “Desde el alero” con música del dúo y versos de Francisco Riú.
(CONTINUARÁ)
Suena guitarra querida (estilo) Intérprete: Carlos Gardel Más información: http://www.gardel.org/Suena%20guitarra%20querida Letra y Música:…

lunes, 4 de abril de 2016

COMO QUIERE LA MADRE A SUS HIJOS (1919)

 LXXXVIII- CARLOS GARDEL, SU ARTE, SU TIEMPO Y LA HISTORIA


COMO QUIERE LA MADRE A SUS HIJOS


Tras la labor del Dúo Gardel-Razzano, continúa Carlos Gardel solo con llevando al disco una obra del payador José Betinotti. Esta obra, titulada “Como quiere la madre a sus hijos”, musicalmente consta de dos partes: la primera para cantar las estrofas impares (primera y tercera) y la segunda musicaliza las estrofas pares (segunda y cuarta). Esto significa que cada parte se va alternando con la otra siguiendo, desde el punto de vista exclusivamente musical, el orden PARTE I, PARTE II, PARTE I, PARTE II.

Estas partes, en forma alternada, pueden sucederse tantas veces como el desarrollo de la obra lo requiera. Esto nos indica que nos hallamos ante una obra musicalmente más elaborada que la canción estrófica en la que todas las “partes” tienen la misma música lo que significa que este tipo de estructura, la estrófica, puede llegar a ser un tanto monótona si la letra no despierta el interés suficiente como para superar la mencionada monotonía.

Si bien no es ésta la primer obra que Gardel registra con tales características, es la primera en la que lo hago notar debido a la sencillez de la misma que facilita la comprensión del asunto.
En la época en que todavía predominaba el canto estrófico, Gardel había llevado al disco algunos temas estructurados en dos partes, o movimientos musicales, como, por ejemplo, las obras:
-“El almohadón” (vals) - 1912
-“A Mitre” (vals) - 1912

En este último se advierten, con sólo observar los versos escritos, las grandes diferencias musicales entre cada una de las partes.

Igual tipo de estructura puede advertirse en las obras:
-“La criolla”
-“La madrugada”
-“La rosa encarnada”

Las tres obras grabadas en 1917 por el Dúo Gardel-Razzano. En ellas, el estribillo, intercalado tras cada cuarteta, forma, musicalmente, la parte II de la obra.

En el caso del vals “Como quiere la madre a sus hijos”, ambas partes tienen igual estructura literaria, pues cada una está formada por dos cuartetas donde siempre el cuarto verso es más largo.

Efectivamente, los tres primeros versos tienen diez sílabas cada uno y el último consta de doce. Ésto ya se había presentado en 1912 con la letra del vals “Es en vano”, de otro payador, Federico Curlando.

El tema tratado, en “Como quiere la madre a sus hijos”, del mismo modo que en otras canciones de aquella época, no es, como suele creerse, un tema propio del tango sino que cuando el tango pasó a manos de los hijos de los inmigrantes, ya se habían dado las condiciones sociales como para que algunos letristas comenzaran a usar (y abusar) sobre el tema de la madre durante muchos años. El mal entendido amor por la “santa viejita” era una especie de sufrimiento confuso que, sin duda, se debía a una gran interdependencia entre la madre y el hijo varón por aquellos tiempos.
(CONTINUARÁ)

Como quiere la madre a sus hijos (Vals) Intérprete: Carlos Gardel Más información: http://www.gardel.org/Como%20quiere%20la%20madre%20a%20sus%2…
youtube.com

domingo, 3 de abril de 2016

LA YEGÜECITA (1918)

 LXXXVII- CARLOS GARDEL, SU ARTE, SU TIEMPO Y LA HISTORIA


LA YEGÜECITA


El Dúo Gardel-Razzano continúa su labor en el disco registrando la cueca “La yegüecita”.
La cueca tiene sus raíces en una de las tantas danzas afroperuanas desarrolladas en el Perú durante la época de la Colonia, el zambapalo, danza que también se bailó en España hasta bien entrado el siglo XVII.

En la época virreinal, los pobladores de ascendencia afro lentamente se fueron adaptando a las costumbres europeas, pero conservaron su patrimonio cultural, principalmente en la música. Con el transcurso del tiempo sus expresiones musicales se fueron acriollando hasta llegar a desarrollar una cultura afro peruana propia.

De toda esta mezcla entre las culturas indígena, europea y africana nacieron las danzas propias del Perú.

Del zambapalo, que era una danza impetuosa y arrebatada, casi violenta, surgió una adaptación con movimientos muy moderados para que la puedan bailar las negras de edad avanzada. Muchas negras, a partir de cierta edad, solían engordar mucho perdiendo gran parte de su agilidad. No ocurría lo mismo con los hombres negros, motivo por el cual esa danza más lenta y de movimientos suaves fue llamada originariamente ZAMBACLUECA.

Se llamaba Zambo o zamba a toda persona nacida de la cruza de las razas indígenas con africanas. Estas personas, especialmente las mujeres, cuando entraban en años engordaban mucho y no podían moverse con la agilidad que requería el zambapalo. El vocablo femenino CLUECA significa "decrépita",
“entumecida”, “envejecida”, etc…

Ya sobre fines del siglo XVIII y comienzos de XIX, la denominación ZAMBACLUECA cambió por ZAMBACUECA

Tras las guerras de la Independencia, la zambacueca llegó a Chile y a la República Argentina. En el Norte de Argentina se la ejecutó con mayor lentitud y tomó el nombre de ZAMBA mientras que, conservando algo de su vivacidad original, en Chile y la región cuyana se la llamó CUECA.
La cueca, tanto en Chile como en Argentina, se metió en el alma del pueblo y recorrió todas sus jerarquías: pasó por los bodegones criollos, las reuniones del bajo pueblo y los hogares humildes hasta llegar finalmente a los salones de la más distinguida sociedad.

El vocablo YEGÜECITA es un diminutivo que indica alegría y cariño. Este tipo de adjetivos en diminutivo son muy usados por las clases populares más humildes de Chile. Una YEGÜECITA, no es una yegua joven o pequeña como podría suponerse en primera instancia, puesto que la YEGÜECITA de esta cueca tiene una matadura a lo largo de todo el lomo, lo que indica que fue bastante baqueteada y descuidada durante largo tiempo.

En Chile, en lugar de matadura se dice peladura, y el huaso, que es el equivalente al gaucho, está contento porque esa pobre yegua es la que da de comer, con su trabajo, a él y a su familia (motivo por el que la nombra en diminutivo) y esta herida:
Yo tengo una yegüecita
Redonda como un bola,
Tiene una peladurita
De la cruz hasta la cola


La matadura o peladura es una llaga producida en el lomo de los caballos a causa de los rozamientos de los aparejos y monturas. Esas llagas no cicatrizan fácilmente ya que los equinos son por naturaleza diabéticos, es decir, de sangre dulce, y deberían permanecer largo tiempo sin trabajar para dar lugar a la curación. Por ello es que el descuido de las mataduras o peladuras es el resultado de la necesidad y no de la indolencia como muchas veces se suele creer. El huaso chileno, al igual que muchos campesinos de otras latitudes de América, al fin de cada jornada y como única medicina echaba sobre la peladura un poco de ceniza. Obviamente, esta cueca fue traída de Chile por el dúo, habiéndola recopilado en aquel medio.
Como siempre, en esta época que estamos transitando, ambos cantores realizan los rasgueos y José Ricardo los adornos y punteos.

(CONTINUARÁ)
Erase 1917 cuando Carlitos Gardel y José Razzano deciden cruzar la Cordillera de los Andes en busca de nuevos horizontes para su porvenir musical, nada…